Las pestañas de la página Web permiten configurar múltiples aspectos del servidor web integrado de 4D (seguridad, inicio, conexiones, servicios web, etc.). Para mayor información sobre el funcionamiento del servidor web de 4D, consulte el capítulo Servidor Web del manual Lenguaje de 4D. Para mayor información sobre los servicios web de 4D, consulte el capítulo Publicación y uso de servicios web.
Por defecto, 4D publica una base web en el puerto (HTTP) estándar, el puerto 80. Si ese puerto ya está siendo utilizado por otro servicio Web, debe cambiar el puerto utilizado por 4D para esta base. La modificación del puerto HTTP le permite iniciar el servidor Web 4D bajo macOS sin ser el usuario raíz de la máquina (ver la sección Configuración del servidor web y gestión de conexiones).
Para hacer esto, vaya al área de entrada Puerto HTTP editable e indique el número de puerto TCP a utilizar (un número de puerto TCP que no esté siendo utilizado por otro servicio TCP/IP en la máquina).
Nota: si pasa 0, 4D utilizará el número de puerto HTTP por defecto, es decir 80.
A nivel del navegador web, debe incluir ese número de puerto HTTP personalizado en la dirección que introduzca para conectarse a la base Web. La dirección debe tener un sufijo que consiste en dos puntos seguidos por el número de puerto. Por ejemplo, si utiliza el puerto HTTP 8080, debe especificar en el navegador “123.4.567.89:8080”.
Atención: si utiliza números de puerto TCP diferentes de los números por defecto (80 para HTTP y 443 para HTTPS), tenga cuidado de no utilizar números de puerto que sean números por defecto para otros servicios que pueda utilizar simultáneamente. Por ejemplo, si piensa utilizar también el protocolo FTP en su equipo servidor Web, no utilice los puertos TCP 20 y 21, los cuales son los puerto por defecto para ese protocolo. Para conocer las asignaciones estándar de números de puerto TCP, consulte la sección Anexo B: Números de puertos TCP en la documentación de 4D Internet Commands. Los números de puerto inferiores a 256 están reservados para los servicios estándar y los números 256 a 1 024 están reservados para los servicios específicos originados en las plataformas UNIX. Para máxima seguridad, especifique un número de puerto superior a estos intervalos, por ejemplo entre 2 000 ó 3 000.
Puede definir la dirección IP en la cual el servidor web debe recibir las peticiones HTTP. Por defecto, el servidor responde a todas las direcciones IP (opción Todos), incluyendo direcciones IPv4 e IPv6.
La lista desplegable "Dirección IP" lista automáticamente todas las direcciones IPv4 disponibles en el equipo. Cuando selecciona una dirección específica, el servidor sólo responde a las peticiones enviadas a esta dirección. Esta funcionalidad está destinada a los servidores web 4D ubicados en equipos con múltiples direcciones TCP/IP. Por ejemplo, el caso de la mayoría de los proveedores de alojamiento web (MultiHoming).
Nota: para mayor claridad, las direcciones IPv6 no aparecen en la lista desplegable Dirección IP. Si necesita filtrar direcciones IPv6, se recomienda configurar adecuadamente la configuración del firewall del sistema.
La implementación de un sistema MultiHoming requiere configuraciones específicas en el equipo servidor web:
Configuración MultiHoming en Mac OS
Para configurar un sistema MultiHoming bajo Mac OS:
Abra el panel de control TCP/IP.
Seleccione la opción Manual del menú Configuración.
Cree un archivo de texto llamado "Dirección IP secundaria" y guárdelo en la subcarpeta Preferencias de su carpeta Sistema. Cada línea del archivo "Dirección IP secundaria" debe contener una dirección IP secundaria y si es necesario, una máscara de subred y una dirección de router para la dirección IP secundaria.
Para mayor información consulte la documentación Apple.
Configuración MultiHoming bajo Windows Para configurar un sistema MultiHoming bajo Windows:
Seleccione las siguientes secuencias de comandos (o sus equivalentes en función de su versión de Windows):
Menú Inicio > Panel de control > Conexiones de red e Internet> Conexión de área local (Propiedades) > Protocolo de Internet (TCP/IP) > botón Propiedades > botón Opciones avanzadas... Se muestra la caja de diálogo de configuración "Parámetros avanzados TCP/IP). 2. Haga clic en el botón Agregar.... en el área "Direcciones IP" y añada las direcciones IP adicionales.
Puede definir hasta 5 direcciones IP diferentes. Para esta operación, puede necesitar de la ayuda de un administrador de redes.
Permite modificar el número de puerto TCP/IP utilizado por el servidor web para las conexiones HTTP seguras sobre TLS (protocolo HTTPS). Por defecto, el número de puerto HTTPS es 443 (valor estándar). Puede considerar modificar este número de puerto por dos razones principales:
por razones de seguridad, los ataques de piratas contra los servidores web se concentran generalmente en los puertos HTTP estándar (80 y 443).
bajo macOS, para permitir a los usuarios “estándar” lanzar el servidor web en modo seguro, bajo macOS, el uso de puertos TCP/IP reservados a la publicación web (0 a 1023) requiere de privilegios de acceso específicos: sólo el usuario "root" puede lanzar una aplicación utilizando estos puertos. Para que los usuarios estándar puedan lanzar el servidor web, una solución es modificar el número de puerto TCP/IP (ver la sección Configuración del servidor web y gestión de conexiones). Puede pasar todo valor válido (para evitar restricciones de acceso bajo macOS, debe pasar un valor superior a 1023). Para mayor información sobre los números de puerto, consulte el párrafo Puerto HTTP.
Nota de compatibilidad: esta opción es obsoleta a partir de 4D v18. Para el acceso a la base de datos a través de HTTP, ahora se recomienda usar las funcionalidades del datastore ORDA remoto y las peticiones REST.
Permite definir la ubicación por defecto de los archivos del sitio web e indica el nivel jerárquico en disco sobre el cual no se podrá acceder a los archivos. Esta opción se describe en la sección Seguridad de las conexiones.
Esta opción permite designar la página de inicio por defecto para todos los navegadores que se conectan a la base. Esta página puede ser estática o semidinámica.
Por defecto, cuando el servidor web se lanza por primera vez, 4D crea una página de inicio llamada “index.html” y la coloca en la carpeta raíz HTML. Si no modifica esta configuración, todo navegador que se conecte al servidor web obtendrá la siguiente página:
Para modificar la página web por defecto, puede reemplazarla simplemente por su propia página “index.html” en la carpeta raíz de la base o introducir la ruta de acceso relativa de la página que quiere definir el área “Página de inicio por defecto”.
La ruta de accedo debe establecerse con relación a la carpeta raíz HTML por defecto.
Para asegurar la compatibilidad multiplataforma de sus bases, el servidor web 4D utiliza, para describir las rutas de acceso, convenciones de escritura particulares. Las reglas de sintaxis son las siguientes:
Las carpetas se separan por una barra oblicua (“/”)
La ruta de acceso no debe terminar con una barra oblicua (“/”)
Para “subir” un nivel en la jerarquía de la carpeta, introduzca “..” (Dos puntos) delante del nombre de la carpeta
La ruta de acceso no debe comenzar con una barra oblicua (“/”)
Por ejemplo, si quiere que la página de inicio por defecto sea la página “MiCasa.htm”, ubicada en la carpeta “Web” (ubicada en la carpeta raíz HTML de la base), introduzca “Web/MiCasa.htm”.
Nota: también puede definir una página de inicio por defecto para cada proceso web utilizando la rutina WEB SET HOME PAGE.
Si no especifica una página de inicio por defecto, se llama al Método de base On Web Connection. Es su decisión procesar la petición por programación.