Utilice la página Revertir del CMS para acceder a la función de retroceder entre las operaciones efectuadas en el archivo de datos. Esta función sólo está disponible si la base funciona con un archivo de historial. Se parece a una función de anulación aplicada a varios niveles. Es particularmente útil cuando un registro se borra por error en una base.
Esta función esté disponible únicamente cuando la base tiene un archivo de historial.

Nota: si la base de datos está cifrada y no se ha proporcionado una llave de datos válida correspondiente al archivo de registro abierto, los valores cifrados no se muestran en la columna Valores.
El contenido y el funcionamiento de la lista de operaciones es idéntica a la de la ventana de análisis de la actividad. Para mayor información, consulte Página Análisis de actividad.
Para realizar una restauración entre las operaciones, seleccione la línea después de la cual se deben cancelar todas las operaciones. La operación de la línea seleccionada será la última que se conservará. Si por ejemplo, quiere cancelar una eliminación, seleccione la operación ubicada justo antes de la eliminación. Se cancelará la operación de eliminación así como todas las operaciones siguientes.

Haga clic en el botón Revertir. 4D le pide confirmar la operación.
Nota: cuando la base de datos está encriptada, toda operación de reversión requiere la llave de encriptación de datos actual. Si no se ha proporcionado una llave de datos válida, se muestra un cuadro de diálogo que solicita la frase de contraseña o la llave de datos.
Si hace clic en Aceptar, los datos se restauran al estado exacto en el que estaban en el momento de la acción seleccionada. El menú ubicado en la parte inferior de la ventana permite seleccionar el archivo de historial a utilizar cuando aplica la función retroceder una base restaurada. En este caso, debe especificar el archivo de historial correspondiente al archivo.
Así es cómo funciona la función retroceder: cuando el usuario hace clic en el botón Revertir, 4D cierra la base actual y restaura el último backup de datos de la base. La base restaurada se abre y 4D integra las operaciones del historial hasta la operación seleccionada. Si la base no se ha guardado, 4D parte de un archivo de datos vacío.