Este es el sitio web histórico de la documentación de 4D. La documentación se está trasladando progresivamente a developer.4d.com |
|||||||||||||||||||||
|
4D v19
Editor de métodos
|
Ejecutar el método![]() | Este botón provoca la ejecución del método. Utilizando el menú asociado al botón, puede seleccionar el tipo de ejecución. Sólo los métodos de proyecto y los métodos de base pueden ejecutarse utilizando este botón. Para mayor información sobre estos comandos, consulte el párrafo Ejecutar métodos. |
Buscar![]() | Al hacer clic en el icono buscar aparece la caja de diálogo Buscar, permitiendo efectuar una búsqueda en el método actual. El combo box asociado puede utilizarse para iniciar una búsqueda estándar directamente: para hacer esto, introduzca la cadena de caracteres a buscar y presione Intro o Retorno de carro. El combo box también lista las últimas búsquedas efectuadas; para volver a hacer una búsqueda, selecciónela en el menú del combo box. Para mayor información, consulte Buscar y reemplazar en métodos. |
Macros ![]() | Este botón muestra un menú que lista todas los macro comandos disponibles. Para mayor información, consulte Crear y utilizar macros. |
Expandir todo / Contraer todo![]() | Estos botones permiten expandir y contraer todas las estructuras de programación del método. Para mayor información, consulte “Expandir/Contraer” en Escribir un método. |
Mostrar u ocultar listas![]() | Este botón permite mostrar u ocultar las listas en la ventana. Para mayor información, consulte la sección “Área de listas”. |
Propiedades del método![]() | este botón muestra la caja de diálogo Propiedades del método (métodos de proyecto únicamente). Para mayor información, consulte Propiedades de los métodos proyecto. |
Últimos valores del portapapeles![]() | Este botón muestra un menú que lista los últimos 20 elementos copiados en la ventana. Si selecciona un elemento, el elemento se copia en el lugar donde está ubicado el cursor. |
Portapapeles![]() ![]() | Estos 9 iconos representan los 9 portapapeles disponibles en el editor de métodos. Un icono blanco contiene un número que indica que un portapapeles contiene datos; un icono naranja indica un portapapeles vacío. Puede utilizar estos portapapeles haciendo clic en los iconos o utilizando las combinaciones de teclas. Para mayor información, consulte Escribir un método. |
Bloqueo (4D Server únicamente) ![]() | Este icono indica que el método está bloqueado por otro usuario. Hacer clic en el candado permite recargar el método (y por lo tanto mostrar los cambios efectuados por otro usuario.) |
El área de edición contiene el texto del método. El texto del método se introduce y modifica en esta área. El editor crea automáticamente las indentaciones y colorea los elementos de sintaxis para hacer más clara la estructura del método.
Puede personalizar la visualización de esta área. Toda personalización se pasa automáticamente a todas las ventanas del editor.
Para mayor información sobre la entrada de código en esta área, consulte la sección Escribir un método.
El área de listas permite mostrar una o varias listas de elementos necesarias para la escritura de métodos (comandos, constantes, formularios, etc.). Puede elegir el número y el contenido de las listas publicada en la ventana.
Por defecto, el editor de métodos muestra cuatro listas. Puede agrandar o reducir el ancho de cada lista arrastrando una de sus partes. Igualmente es posible ajustar el tamaño del área de las listas con relación al área de edición arrastrando la línea de separación entre las dos áreas.
Puede guardar los parámetros definidos en la ventana del editor de métodos en forma de plantilla. Para mayor información, consulte el párrafo Guardar como plantilla.
Puede mostrar diferentes listas de elementos en el área de listas de la ventana del editor de métodos:
Nota: excepto el elemento Macros, todas las listas están en orden alfabético.
Esta área, ubicada a la izquierda del área de edición, permite visualizar los números de líneas e insertar directamente los puntos de ruptura junto a instrucciones específicas. Los puntos de ruptura son útiles durante la fase de depuración de un método. Los puntos de ruptura detienen la ejecución de su código en lugares específicos y muestra el depurador.
Para insertar un punto de ruptura, haga clic en el área de inserción de puntos de ruptura en la ubicación donde quiere ubicarlos o elija el comando Conmutar punto de interrupción en el menú contextual del editor. Un punto rojo indica la presencia de un punto de ruptura.
Puede ver la ubicación de todos los puntos de ruptura de la base en el Explorador de ejecución.
Para borrar un punto de ruptura, haga clic en el punto o elija nuevamente el comando Conmutar punto de interrupción en el menú contextual.
Para desactivar temporalmente un punto de ruptura o modificar sus propiedades, presione la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) mientras hace clic en el punto de ruptura o seleccione Modificar punto de ruptura... en el menú contextual del editor. Se muestra la caja de diálogo de Propiedades del punto de ruptura. Para una descripción completa de los puntos de ruptura, consulte Puntos de interrupción en el manual Lenguaje de 4D.
Es posible mostrar los números de líneas en cada ventana del editor de métodos.
La visualización de los números de línea mejora la navegación en la ventana. El comando Ir a la línea nº... del menú Método permite tomar ventaja de esta visualización (ver la sección “Ir a la línea no” de Buscar y reemplazar en métodos).
La barra de estado ubicada en la parte inferior derecha del editor muestra la posición del cursor todo el tiempo:
Puede guardar los parámetros definidos en la ventana del editor de métodos en forma de “plantilla”. Una vez guardada la plantilla, los parámetros definidos se utilizarán en cada nueva ventana que se abra del editor de formularios.
Los siguientes parámetros se guardan en la plantilla:
Para guardar una ventana del editor de métodos como plantilla, elija el comando Guardar como plantilla en el menú Método. La plantilla se guarda inmediatamente (no aparece ninguna caja de diálogo) con las preferencias de la aplicación 4D. Si ya existe una plantilla, se reemplaza.
Producto: 4D
Tema: Editar métodos
Manual de Diseño ( 4D v19)